Aspectos generales
a. Identificación
Nombre del curso: Ortografía
b. Duración: Un semestre
c. A quiénes está dirigido este curso:
Este curso está diseñado para estudiantes y profesionales de diversas áreas que deseen perfeccionar sus habilidades en ortografía y redacción, tales como:
Ø Docentes: Para garantizar la corrección lingüística en materiales educativos y en la comunicación con estudiantes.
Ø Periodistas y comunicadores: Para transmitir información con claridad y profesionalismo.
Ø Abogados y juristas: Para redactar documentos legales precisos y sin errores formales.
Ø Ejecutivos y empresarios: Para mejorar la calidad de informes, correos electrónicos y presentaciones.
Ø Cualquier profesional: Que quiera proyectar una imagen profesional y aumentar su credibilidad a través de una escritura impecable.
El curso se adapta a las necesidades de quienes comprenden la importancia de la escritura correcta como una herramienta esencial en el ámbito laboral y social.
d. Descripción General del Curso
El curso de Ortografía está diseñado para fortalecer las habilidades ortográficas de los estudiantes mediante actividades teóricas y prácticas. Utilizando estrategias interactivas y herramientas digitales, este curso permitirá a los participantes mejorar la corrección y claridad de su escritura, favoreciendo su comunicación efectiva en contextos académicos y profesionales.
e. Tipología del curso
Conceptual / Procedimental / Actitudinal
§ Contenido conceptual: Incluye conocimientos teóricos sobre las normas de ortografía y gramática.
Fundamentación: Es necesario que los participantes comprendan las reglas lingüísticas (acentuación, uso correcto de grafías, puntuación, etc.) para aplicarlas con seguridad en sus contextos profesionales.
Ejemplo en el curso: Explicar la regla general del uso de la tilde en palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.
§ Contenido procedimental: Se centra en la aplicación práctica de los conceptos aprendidos.
Fundamentación: Los profesionales necesitan ejercitar y automatizar las reglas ortográficas para mejorar su escritura en contextos reales. Este tipo de contenido asegura que lo aprendido se transfiera a la práctica.
Ejemplo en el curso: Realizar ejercicios interactivos en Moodle, como identificar y corregir errores ortográficos en textos profesionales.
§ Contenido actitudinal: Busca desarrollar actitudes y valores relacionados con la importancia de una escritura correcta.
Fundamentación: Promover una actitud positiva hacia el uso correcto del idioma fomenta el compromiso con la calidad y profesionalismo en la comunicación escrita. Este enfoque es clave para que los participantes valoren la ortografía como una herramienta de credibilidad y respeto.
Ejemplo en el curso: Reflexionar sobre cómo una escritura impecable puede impactar positivamente en la percepción profesional.
f. Objetivo general del curso:
Capacitar a los participantes en el uso correcto de las normas ortográficas, promoviendo una escritura profesional que garantice claridad, precisión y credibilidad en sus comunicaciones.
g. Objetivos de aprendizaje
g.1. Conceptuales
ü Reconocer las normas fundamentales de ortografía en el idioma español, incluyendo acentuación, uso de grafías y puntuación.
ü Identificar los errores ortográficos más comunes en textos profesionales y las reglas que los corrigen.
ü Comprender la importancia de la ortografía como una herramienta esencial para la comunicación efectiva y profesional.
g.2. Procedimentales
ü Aplicar correctamente las reglas de acentuación, puntuación y uso de grafías en ejercicios prácticos y textos reales.
ü Corregir textos escritos mediante herramientas de autoverificación y los conocimientos adquiridos.
ü Elaborar documentos profesionales con un estilo claro, preciso y ortográficamente impecable.
g.3. Actitudinales
ü Valorar la importancia de una escritura correcta como reflejo de profesionalismo, credibilidad y respeto hacia los interlocutores.
ü Adoptar una actitud proactiva hacia el aprendizaje continuo y la mejora de la competencia lingüística.
ü Fomentar el hábito de revisión ortográfica en la elaboración de textos profesionales.
h. Aspectos disciplinares
h.1. Capacidades asociadas al sello (de la organización que usted trabajará)
ü Desarrollar habilidades lingüísticas avanzadas que promuevan la precisión y claridad en la comunicación escrita, favoreciendo la credibilidad y el profesionalismo en todos los entornos laborales.
ü Fomentar el uso adecuado de la ortografía y la gramática como herramientas clave para la optimización de documentos, informes y comunicaciones formales, contribuyendo a la eficiencia organizacional.
ü Fortalecer la capacidad de revisión y corrección ortográfica para asegurar que los productos comunicacionales reflejen los más altos estándares de calidad.
ü Aportar al perfeccionamiento de competencias lingüísticas que faciliten la integración en ambientes de trabajo colaborativos y de alta exigencia profesional.
h.2. Capacidades disciplinares (asociadas al curso)
ü Aplicar las normas ortográficas y gramaticales de manera precisa en diferentes contextos profesionales, mejorando la calidad de la comunicación escrita en documentos, correos y presentaciones.
ü Desarrollar competencias para identificar y corregir errores ortográficos comunes, fortaleciendo la capacidad de autoevaluación y revisión en los textos elaborados.
ü Fomentar la habilidad para utilizar herramientas tecnológicas y recursos de autoayuda, como correctores ortográficos y guías lingüísticas, que optimicen la escritura profesional.
ü Reflexionar sobre la importancia de la ortografía en la construcción de una imagen profesional sólida, promoviendo una comunicación escrita clara y eficiente.
i. Resultados de aprendizaje
Al finalizar el curso, la/el estudiante:
o Reconoce la importancia de la correcta ortografía como herramienta clave para la comunicación profesional efectiva y la imagen personal.
o Aplica con precisión las normas ortográficas en la elaboración de textos escritos, asegurando claridad y coherencia en la comunicación.
o Demuestra capacidad para identificar y corregir errores ortográficos en textos propios y ajenos, utilizando herramientas adecuadas para la mejora continua.
o Desarrolla una actitud proactiva hacia la revisión y corrección ortográfica, mejorando su desempeño en situaciones laborales y académicas.
j. Descripción general del curso
Este curso de ortografía, diseñado con un enfoque tanto pedagógico como andragógico, aborda los principios fundamentales de la ortografía en el ámbito profesional. Los participantes explorarán desde las reglas básicas de acentuación, puntuación y uso de grafías hasta las herramientas tecnológicas disponibles para corregir y mejorar la calidad de sus textos. La modalidad mixta del curso combina sesiones asincrónicas, donde los estudiantes aprenderán y reflexionarán a su propio ritmo, con encuentros sincrónicos organizados bajo el enfoque de flipped classroom (clase invertida), favoreciendo la aplicación práctica de los contenidos y promoviendo la participación activa. Este diseño busca optimizar la experiencia de aprendizaje, adaptándose a las necesidades de los profesionales y brindando herramientas concretas para mejorar la comunicación escrita en su contexto laboral.
k. Metodología de enseñanza y aprendizaje
El curso de ortografía se basa en un enfoque pedagógico y andragógico que promueve la participación activa, el aprendizaje autónomo y la reflexión crítica. La metodología empleada es mixta, combinando el uso de recursos asincrónicos y sincrónicos para garantizar una experiencia de aprendizaje completa y flexible. A través de la modalidad flipped classroom, los estudiantes tendrán acceso a contenidos teóricos en formato digital (videos, lecturas, actividades interactivas) que podrán revisar de manera autónoma antes de las sesiones sincrónicas. Estas sesiones estarán orientadas a la aplicación práctica de los conceptos, resolución de dudas y análisis de casos reales, fomentando la interacción y el trabajo colaborativo.
l. Ruta de aprendizaje
Durante el curso, se utilizarán diversas estrategias didácticas, tales como:
§ Estudio de casos: los estudiantes analizarán ejemplos de textos profesionales con errores ortográficos para aplicar las correcciones pertinentes.
§ Foros de discusión: se generarán espacios virtuales donde los participantes compartirán sus experiencias y dudas sobre la ortografía en el contexto laboral.
§ Tareas prácticas: los participantes corregirán textos y ejercicios de manera individual, aplicando las reglas ortográficas aprendidas.
§ Retroalimentación constante: se proporcionará retroalimentación tanto individual como grupal para favorecer el aprendizaje continuo y la mejora del desempeño.
La metodología está diseñada para fomentar el aprendizaje activo, la autorregulación del proceso de aprendizaje y el desarrollo de habilidades prácticas que puedan aplicarse de inmediato en el ámbito profesional.
m. Ruta de aprendizaje
Módulo 1: Introducción a la Ortografía
Objetivo: Comprender la importancia de la ortografía en la comunicación escrita y conocer las bases teóricas del idioma.
Descripción: Este módulo aborda los principios fundamentales de la ortografía, explorando su impacto en el lenguaje escrito.
Contenidos y Recursos Asociados
Contenidos: Historia de la ortografía, importancia en la comunicación escrita, conceptos básicos.
Recursos: Video introductorio, lecturas PDF, foro de discusión.
Aprendizajes esperados: Identificar la importancia de la ortografía y comprender sus conceptos fundamentales.
Módulo 2: Reglas Generales de Ortografía
Objetivo: Identificar y aplicar las normas generales de acentuación, puntuación y uso correcto de las letras.
Descripción: Los estudiantes aprenderán reglas clave para evitar errores comunes, con énfasis en palabras homófonas y homónimas.
Contenidos y Recursos Asociados
Contenidos: Reglas básicas de ortografía, lista de palabras homófonas y homónimas.
Recursos: Infografías, cuestionarios interactivos, ejercicios autocorregibles.
Aprendizajes esperados: Aplicar normas generales de ortografía para evitar errores comunes.
Módulo 3: Acentuación y Tildes
Objetivo: Diferenciar los tipos de acentos y aprender las normas de colocación de tildes.
Descripción: Este módulo profundiza en los aspectos relacionados con el acento prosódico, diacrítico y ortográfico.
Contenidos y Recursos Asociados
Contenidos: Tipos de acentos, reglas de acentuación, palabras monosílabas y su tilde.
Recursos: Juegos educativos, actividades SCORM, prácticas de dictado.
Aprendizajes esperados: Diferenciar tipos de acentos y aplicar correctamente las reglas de acentuación.
Módulo 4: Uso de Mayúsculas y Puntuación
Objetivo: Aplicar correctamente las reglas para el uso de mayúsculas y los signos de puntuación.
Descripción: Los participantes revisarán ejemplos prácticos para mejorar la estructura de textos escritos.
Contenidos y Recursos Asociados
Contenidos: Reglas para el uso de mayúsculas, signos de puntuación y su colocación adecuada.
Recursos: Videos explicativos, ejercicios de corrección, foros de preguntas.
Aprendizajes esperados: Utilizar correctamente las mayúsculas y los signos de puntuación en textos escritos.
Módulo 5: Escritura de Palabras Complejas
Objetivo: Reconocer y corregir errores en la escritura de palabras que presentan dificultades ortográficas.
Descripción: Este módulo se centra en los prefijos, sufijos, palabras compuestas y extranjerismos.
Contenidos y Recursos Asociados
Contenidos: Uso correcto de prefijos, sufijos, palabras compuestas, adaptación de extranjerismos.
Recursos: Glosarios, simuladores de escritura, cuestionarios.
Aprendizajes esperados: Identificar y corregir errores en la escritura de palabras complejas.
Módulo 6: Evaluación y Retroalimentación
Objetivo: Consolidar los aprendizajes a través de ejercicios prácticos y una evaluación final.
Descripción: Los estudiantes realizarán actividades de autoevaluación y recibirán retroalimentación personalizada.
Contenidos y Recursos Asociados
Contenidos: Repaso de contenidos clave, pruebas integrales, autoevaluaciones.
Recursos: Banco de preguntas, exámenes en línea, retroalimentación personalizada.
Aprendizajes esperados: Consolidar los conocimientos adquiridos y evaluar su aplicación práctica.
n. Bibliografía obligatoria
● Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2010). Ortografía de la lengua española. Madrid, España: Espasa.
● Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2011). Nueva gramática básica de la lengua española. Madrid, España: Espasa.
● Ávila, R. (2020). Ortografía y redacción: Guía práctica para profesionales. México: Trillas.
o. Bibliografía sugerida
● Fundéu RAE. (2014). El español más vivo: 300 recomendaciones para hablar y escribir bien. Madrid, España: Taurus.
● Seco, M. (2005). Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid, España: Espasa.
● Gómez Torrego, L. (2018). Ortografía práctica del español. Madrid, España: SM.
● Martínez de Sousa, J. (2016). Manual de estilo de la lengua española. Barcelona, España: Vox.
• Electivo Lit - Ortografía. (s. f.). Recursos y reflexiones sobre ortografía para profesionales (https://electivolit.blogspot.com/p/ortografia.html )
- Teacher: Héctor Herrera Neira